¿Cuál es la mejor forma de atarse las botas?
Puede que atarse las botas parezca un proceso fácil, pero lo que quizá no sepas es que hay maneras correctas e incorrectas de hacerlo. Una de las características de las botas es que tienden a ir hasta el tobillo o más, por eso necesitas una forma rápida de atártelas y desatártelas, de lo contrario, perderás varios minutos cada vez que vayas a hacerlo.
Al mismo tiempo, necesitan estar lo suficientemente ajustadas para que se mantengan firmes y herméticas, por eso no puedes saltarte ningún ojal para acelerar el proceso. Finalmente, tienen que quedar genial, y para esto hay diferentes maneras de conseguirlo. A continuación, te detallamos las preguntas más frecuentes a la hora de atarse las botas y sus útiles respuestas.
¿Cómo te atas las botas?
Las botas necesitan estar lo suficientemente ajustadas para mantenerse firmes, pero tampoco mucho para que los pies no se queden demasiado limitados. La mejor manera de conseguirlo es ser constante a la hora de pasar los cordones durante todo el recorrido. Tira de los extremos hasta que haya un poco de resistencia y después pasa a la siguiente fila.
Con botas para caminar y trabajar es mejor hacer la lazada de manera cruzada, ya que esto las ciñe en los tobillos y se obtiene un ajuste uniforme, además de ser fáciles de quitar y poner. Pasar los cordones arriba-arriba-abajo-abajo (en lugar de arriba-abajo-arriba-abajo) minimiza la tensión del cordón en sí y reduce la posibilidad de que se desgasten y se rompan. Sabes que lo has hecho correctamente si ves una serie de X en la parte superior en lugar de diagonales entrecruzadas en bucles que van por arriba y por abajo en cada pasada.
¿Cómo te atas las botas de vestir?
La mayoría de la gente prefiere un aspecto pulcro en las botas de vestir, por eso, generalmente, se utiliza una lazada recta. Esto es cuando cada fila tiene el cordón en línea recta del lado visible con todas las diagonales escondidas justo en la parte de abajo. Hay varias maneras de conseguir unos cordones rectos.
La manera más simple es meter un extremo para que salga por la parte superior izquierda y que vaya por debajo hasta la parte inferior izquierda del mismo lado. Después, se saca el cordón por el ojal 1, se cruza al 1 en la derecha, se pasa por debajo y se saca de nuevo por el 2 de la parte derecha. Luego, se pasa el 2 por la izquierda, se mete y se saca por el 3 de la izquierda, y así sucesivamente.
Otra manera es hacer la lazada recta en diagonal. El cordón se mete por la parte superior izquierda y se saca por la parte inferior derecha, y después se va hacia la parte inferior izquierda por el exterior. Luego, se cruza al ojal 2 de la derecha, se saca y se va recto al otro lado y se continúa así hasta la parte superior.
La principal desventaja de la lazada recta es que tienes que calcular la longitud que necesitas en el extremo que no estés pasando por los ojales. La primera vez lo calcularás mal, y tendrás que ir por debajo aflojando o ajustando cada fila hasta que consigas los extremos de la misma longitud. También puede llevar un poco más de tiempo que entrecruzar hasta ajustar y aflojar, pero este arduo trabajo tiene como resultado un acabado pulcro y uniforme.
¿Qué longitud necesitan tener los cordones de las botas?
La longitud va determinada por el tipo de lazada, el número de ojales y la altura de la bota. La manera más eficaz de atarse las botas (la de menor longitud) es la lazada entrecruzada. Deberás tener un mínimo de 10 cm a cada extremo para atar un nudo doble.
Como regla de oro, debes contar todos los agujeros y multiplicarlo por 10 para obtener la longitud en centímetros. Es decir, para las botas de 7 ojales necesitas cordones de 140 cm (14 × 10), para las botas de 8 ojales necesitas cordones de 160 cm, para las botas de 9 ojales necesitas cordones de 180 cm y así sucesivamente. Si haces la lazada recta, debes añadir 10 cm al resultado.
¿Los modelos de cordones decorativos son tan fuertes como los normales?
En general, los modelos de cordones decorativos priorizan en apariencia en lugar de utilidad, y aunque están bien para llevarlos a diario, no son recomendados para hacer senderismo o para trabajar. El sencillo estilo entrecruzado proporciona un ajuste continuo desde el tobillo hasta la puntera, mientras que los estilos decorativos tienen partes ajustadas y holgadas, lo que hace que sean menos ideales.
Si realmente quieres apostar por un set de cordones que destaque, tienes mucho más que el color para elegir. De hecho, existe todo un mundo de maneras nuevas e innovadoras para atarse los zapatos, zapatillas y botas que pueden perfeccionarse si quieres que tus pies destaquen del resto. Este sitio web enumera ni más ni menos que 62 estilos, desde sencillos y prácticos hasta diseños basados en los trabajos de MC Escher, nebulosas y pentagramas, entre muchos otros. ¡Da emoción a tus botas!